Lo primero que hay que saber sobre la madera es que para trabajar con ella en carpintería en general debe estar seca, no así para otras opciones como fabricación de palets, astillado para pellets, etc.
Cierto es que la primera elaboración se hace con la madera en verde, recién cortada, ya que a la hora de serrar los pinos la madera es más blanda cuanto más verde está. Una vez que el tronco se ha seccionado en los tablones, tablas o vigas para el cual ha sido seleccionada, la madera debe secarse, apilándose la misma en paquetes y estando separados por listones para que el aire pueda entrar y así poderse secar (ya que es el aire el mejor agente para el secado de la madera). También existe la posibilidad del secado en secaderos especiales pero lo ideal, a ser posible, es que la madera se seque a la intemperie.

¿Y por qué es importante que la madera esté bien seca para su elaboración?
Lo primero es porque a la hora de cepillar la madera en las máquinas si la madera está verde el cepillado no va a ser bueno, nos va a quedar repelo, que va a dar un aspecto rugoso y áspero, mientras que con la madera seca el resultado va a ser más uniforme y liso.
Lo segundo es que si trabajamos con madera verde el resultado que vamos a obtener nos va a variar con el paso de los días, ya que la madera va a mermar y todas las uniones y ajustes se van a ver desplazados.
Lo tercero es que una madera verde siempre se va a mover y retorcer más que una madera seca. Bien es sabido que la madera es una materia viva y siempre va a tener contracciones y dilataciones con los cambios de temperatura, pero estos cambios se multiplican si está verde.
Lo cuarto es que a la hora de dar los acabados con lasur al agua o diferentes tratamientos, cuando la madera está verde, ésta no chupa bien el producto por lo que siempre nos va a quedar con menos protección, y a la hora de secarse la madera no va a tener el aspecto deseado ya que la película de color no va a ser uniforme.
Por todo ello siempre se debe trabajar con madera seca. Valsaín Porche y Jardín así lo hace, porque es la única forma de encontrar el resultado que buscamos en nuestros productos: CALIDAD y ACABADO, porque no nos vale cualquier cosa.